JESÚS QUIERE SER EL CORAZÓN DE TU HOGAR

ENTRONIZACIÓN Y CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN DE LA FAMILIA Y DEL HOGAR
“Vosotros sois la sal de la Tierra” Mateo 5
PAGINA VACÍA
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Un pacto de Amor entre Jesús y tu familia
Jesús también es el miembro más importante de tu familia. Vivas solo o acompañado, si pones a Jesús en el centro de tu hogar y compartes con Él todo, el te asegura que todo va a cambiar.
La entronización es un compromiso mutuo entre los miembros de una familia y el Corazón de Jesús que pasa a ser el centro de ella.
El compromiso de Jesús
“Bendeciré las casa y los lugares en que la imagen de mi Sagrado Corazón esté expuesta y sea honrada”. (A Santa Margarita de Alacoque)
El compromiso de la familia
“La familia que entroniza al Sagrado Corazón se compromete a honrarlo, principalmente viviendo una auténtica vida cristiana”
Jesús llama a tu puerta como lo hizo en vida por las Tierras de Galilea y quiere bendecir toda tu vida. Mediante esta consagración y entronización en las familias y en los hogares quiere unirnos a su amoroso Corazón y protegernos de todos los males que puedan acecharnos.
La consagración de la familia significa que entregamos a Él con confianza nuestras historias, personas y nuestros bienes reconociendo a Dios como la fuente de todos ellos y poniéndonos a su servicio para que su Reino de Amor brille en nosotros. Ofreciéndole nuestros sufrimientos, alegrías, trabajos, inquietudes y penas por el bien de la Iglesia, la redención de la familia y del mundo entero.
La consagración debe de ser un acto serio y bien meditado. Igual que cuando se consagra una Iglesia o un altar. El hogar que se consagra pasa al servicio exclusivo de Dios. Comprometiéndonos a esforzarnos en hacer en todo su Voluntad. Esta consagración es la manifestación externa de una intención interna de poner a Cristo como el centro, el Rey y Señor de nuestras vidas y dejarnos guiar, acompañar y socorrer por Él. Para llevar su luz a los que nos rodean.
1. PREPARACIÓN PARA LA ENTRONIZACIÓN.
Elige una fecha para la entronización y la renovación que sea significativa para la familia (por ejemplo, el aniversario de boda) o una fiesta liturgica relacionada relevante (Sagrado Corazón, Cristo Rey, etc.)
Antes de la entronización aconsejamos hacer algunos días de preparación para poder recibir mejor a nuestro Señor en nuestras almas y en el hogar. Si es posible rezando juntos en familia cada día.
Compartimos los videos de un camino de 12 días que hemos realizado especialmente para este fin:
2. BENDICION DE LA CASA
Cuando la entronización la hace un sacerdote, primero se hace la bendición de la casa. A la hora prevista, las personas que van a tomar parte se reunen en el lugar donde se va a honrar la imagen de Jesús.
- Nuestro auxilio está en el Nombre del Señor
- Que hizo el cielo y la tierra.
- El Señor esté con vosotros.
- Y con tu espíritu.
Oremos.
Oh Señor, Dios Altísimo, bendice + esta casa. Reine en ella la salud, castidad, victoria sobre el pecado, fortaleza, humildad, mansedumbre y bondad de corazón, observancia plena de tu ley y gratitud por todos tus beneficios. Y permanezca siempre esta bendición sobre esta casa y sobre quienes la habitan, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
3. CEREMONIA DE ENTRONIZACIÓN
1. El sacerdote o la persona que vaya a dirigir la entronización, coloca la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en el lugar de honor, para rendir homenaje al Reinado de Amor de Jesucristo.
2. Rezo del Credo
Creo en un solo Dios,
Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor Jesucristo,
Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado no creado, de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación,
bajo del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó, de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria, para juzgar a vivos y muertos,
y su Reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia,
que es una, santa,
católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.
Amén.
3. FÓRMULA PARA LA ENTRONIZACIÓN (APROBADA POR SAN PIO X PARA LA ENTRONIZACIÓN DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EN LA FAMILIA)
A continuación los presentes rezan la siguiente consagración.
¡Oh Sacratísimo Corazón de Jesús!, Tú manifestaste a santa Margarita María el deseo de reinar sobre las familias cristianas; venimos a proclamar tu absoluto dominio sobre la nuestra. De hoy en adelante queremos vivir en tu vida, queremos que en nuestra familia florezcan las virtudes por las cuales prometiste la paz en la tierra, y queremos desterrar de nosotros el espíritu mundano. Tú has de reinar en nuestros entendimientos por la sencillez de nuestra fe, y en nuestros corazones por el amor que arderá para Ti solo, procurando nosotros mantener viva esta llama con la frecuente recepción de la Eucaristía.
Dígnate, oh Corazón Divino, presidir nuestras reuniones, bendecir nuestras empresas espirituales y temporales, apartar de nosotros los vanos cuidados, santificar nuestras alegrías, consolar nuestras penas. Si alguna vez alguien de entre nosotros tuviese la desgracia de ofenderte, recuérdale oh Corazón de Jesús, que eres bueno y misericordioso con los pecadores arrepentidos.
Y cuando suene la hora de la separación, cuando venga la muerte a traer duelo en medio de nosotros, todos, así los que se vayan como los que se queden, estaremos conformes con tus eternos decretos. Nos consolaremos pensando que ha de venir un día en que toda la familia reunida en el cielo, podrá cantar eternamente tus glorias y tus beneficios.
Dígnese el Corazón Inmaculado de María, dígnese el glorioso Patriarca san José presentarte esta consagración y recordárnosla todos los días de nuestra vida. Amén.
¡Viva el Corazón de Jesús nuestro Rey!
4. ORACIÓN DE LOS AUSENTES Y FALLECIDOS
Nadie de la familia debería estar ausente en esta ocasión solemne. Por lo tanto se debe recordar a los que han fallecido. Por ellos, rezar un Padrenuestro, un Avemaría, y el Gloria por ellos y por los que están ausentes.
Padrenuestro. Avemaría. Gloria
- Que las almas de los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz.
- Amén.
5. CONSAGRACIÓN DE LOS NIÑOS AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Si parece oportuno, los niños rezan la siguiente oración:
Oh Corazón de Jesús, Corazón de nuestro mejor amigo y nuestro Rey. Tú que has sido colocado en tu trono en esta casa, para que siempre vivas con nosotros, dinos aquellas mismas palabras: «Dejad que los niños vengan a Mí». (Mc 10, 14)
¡Míranos, Oh Corazón de Jesús!, arrodillados a tus pies. Te prometemos ser obedientes y respetuosos, como Tú lo fuiste con la Virgen María y san José en la pequeña casa de Nazaret, para que podamos crecer en virtud y en sabiduría según nuestra edad.
Corazón de Jesús, Tú quieres también poseer nuestros corazones, pues dijiste: «Hijo mío, dame tu corazón». Nosotros queremos consolarte con nuestro amor, por todos los que no te conocen o no quieren amarte. Jesús, amigo de los niños, recibe nuestros corazones, hazlos puros, santos y felices. Recibe también nuestros cuerpos, nuestras almas, y toda nuestra voluntad.
¡Nos consagramos a Ti ahora y por siempre!
Sé Tú sólo nuestro Rey. Todos nuestros pensamientos, nuestras palabras, nuestras acciones y nuestras oraciones, los consagramos a ti, nuestro amigo y nuestro Rey.
Todo es tuyo, Oh Sagrado Corazón de Jesús.
Los niños pueden recitar un poema o canción en honor del Sagrado Corazón, los más pequeños pueden hacer un dibujo.
6. BENDICIÓN FINAL
El sacerdote o quien preside la entronización hace una oración final.
El sacerdote y la familia firman el certificado de entronización. Este certificado sirve para recordar solemnemente la fecha en que fue entronizado el Sagrado Corazón de Jesús en el hogar para que la familia lo conmemore cada año.
Consagración personal
Yo… (mi nombre) entrego y consagro al Sagrado Corazón de Jesús mi persona y mi vida, mis acciones, trabajos y sufrimientos, para no servirme ya de ninguna parte de mi ser, sino para amarle, honrarle y glorificarle. Ésta es mi voluntad irrevocable: ser todo suyo y hacerlo todo por su amor, renunciando de todo corazón a cuanto pudiera desagradarle.
Te elijo, pues, ¡oh Sagrado Corazón!, por el único objeto de mi amor, protector de mi vida, garantía de mi salvación, remedio de mi fragilidad, reparador de todas mis faltas y mi asilo seguro en la hora de la muerte. Corazón lleno de bondad, justifícame ante Dios Padre y desvía de mí los rayos de su justa cólera.
¡Corazón de Amor!, pongo toda mi confianza en Ti, pues todo lo temo de mi debilidad, pero todo lo espero de tu bondad. Consume en mi todo lo que te pueda desagradar o resistir. Que tu amor se imprima en lo más íntimo de mi corazón de tal modo que jamás pueda olvidarte ni separarme de Ti.
Te suplico por tu bondad, que mi nombre esté escrito en Ti, porque toda mi felicidad es vivir y morir en calidad de esclavo tuyo. Amén
Oración compuesta por Santa Margarita de Alacoque.
